Si bien no me gusta involucrarme demasiado en cosas de la política, porque considero que no es lo mío, ni tengo el conocimiento suficiente para emitir grandes opiniones, me abstengo de profundizar en el tema solo comento lo siguiente.
No cabe duda que una de los temas más polémicos de los últimos meses tras la elección presidencial, derivado los planteamientos de austeridad del presidente electo Andrés Manuel Lopéz Obrador, en distintos ámbitos, sin embargo, el tema relacionado con el ajuste a los sueldos y salarios de la burocracia, así como un posible despido generalizado de burócratas, el cambio de residencia de las distintas secretarias afectando a las familias que deban cambiar de residencia, ha causado un malestar inevitable , si bien es cierto estos comentarios han calado y han generado gran incertidumbre , la realidad solo la veremos hasta la implementación de estas medidas, ya que de otro modo solo es una nube de polvo que han traído estos nuevos aires de cambio, impulsado por los próximos dirigentes del país en el sexenio por comenzar, que esperemos no sea más de lo mismo.
Al platicar con algunos funcionarios públicos de los niveles medios, es decir niveles de jefes de área, subdirectores que les toca vivir de cerca el ambiente de inseguridad laboral e incertidumbre actual, quienes están atentos a los acontecimientos, pero al mismo tiempo con el nerviosismo propio de la incertidumbre, por los rumores que podrían ser realidad o solo ficciones de la imaginación individual o masiva, algunos ya no se ven laborando el próximo año, ya sea porque no les conviene o porque consideran que pueden ganar al menos lo mismo en otro lado, también están los que ven como posibilidad dedicarse a algún negocio personal, ya que en el empleo actual se ven esclavizados a horarios muy largos donde llegar a sus casas antes de las 9 de la noche es un lujo y convivir con su familia aún más.
Han existido muchos abusos en el manejo de recursos en todos los gobiernos y el actual considero no será la excepción; por lo que los ciudadanos en general estamos molestos por esa situación, pero se debe tener cuidado de no realizar cambios radicales de manera irracional, solo por el hecho de dar una imagen de cambio.
Dejo a su disposición una encuesta donde me gustaría recabar tu opinión y más precisamente cuál es tu plan “B” , estés o no estés en esta situación y que necesitas para ejecutar tu plan “B”:
Doy gracias por el tiempo que me has regalado en la lectura el presente blog y de ser posible tus comentarios o una opinión mas amplia sobre las herramientas tecnológicas que podrían beneficiar a todo el mundo, para que no busques empleo si no que lo crees y te desempeñes en las actividades, oficios o la profesión que disfrutas de manera independiente.
Tu opinión es importante para desarrollar esta pagina web , considerando tus sugerencias.
saludos
raul.ortega@oficiopolis.com
